estudiantes de la uch participando en un evento artístico con una danza peruana.

El 21 de mayo de cada año, el mundo celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, una iniciativa organizada por la UNESCO para reconocer la importancia de la diversidad cultural como un factor clave para la paz, el desarrollo sostenible y la cohesión social. En este contexto, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) se enorgullece de contar con un Centro Cultural que se dedica a fomentar y preservar las diversas manifestaciones culturales y artísticas de nuestros pueblos.

La importancia de la diversidad cultural

La diversidad cultural es fundamental para el enriquecimiento de la humanidad. Cada cultura aporta una perspectiva única y valiosa que contribuye al tejido social global. La UNESCO ha subrayado que la diversidad cultural es tan necesaria para el género humano como la biodiversidad lo es para la naturaleza. Promover el diálogo intercultural y el desarrollo sostenible a través de la diversidad cultural es esencial para construir sociedades más inclusivas y equitativas.

El Centro Cultural de la UCH

El Centro Cultural de la UCH es un espacio dedicado a la promoción y desarrollo de las diferentes manifestaciones culturales y artísticas de nuestros pueblos. Este centro no solo actúa como un punto de encuentro para la comunidad universitaria, sino que también se abre al público en general, favoreciendo el intercambio de experiencias y el acceso libre a diversas actividades culturales.

La actividad cultural es constante e intensa, y esto se demuestra en la variada y dinámica agenda de nuestros elencos de Danza, Música, Teatro, y Coro universitario, que son integrados por estudiantes de nuestros diversos programas de estudios.

Eventos como el Fetuch (Festival de Teatro de la UCH) y el Feduch (Festival de Danza de la UCH) son una muestra de los esfuerzos del Centro Cultural de la UCH por desarrollar actividades abiertas a la comunidad en general, donde se impulsa el arte de los diversos elencos universitarios participantes.

Así mismo, el Centro Cultural de la UCH, cuenta con un Cine Club que presenta funciones gratuitas cada mes y que permite al espectador disfrutar de películas selectas, contando siempre con comentarios de profesionales involucrados en la producción de filme o especialistas en cine.

Fomentando el diálogo intercultural

Uno de los objetivos primordiales del Centro Cultural de la UCH es fomentar el diálogo intercultural. A través de una variedad de programas y eventos, el centro promueve el entendimiento y el respeto mutuo entre personas de diferentes culturas. Esto se logra mediante talleres, conferencias, exposiciones, y presentaciones artísticas que celebran la diversidad cultural y fomentan el aprendizaje mutuo.

Apoyo a las manifestaciones artísticas

El Centro Cultural de la UCH brinda un apoyo constante a las manifestaciones artísticas en sus múltiples formas. Desde la música y la danza, hasta el teatro y las artes visuales, el centro proporciona plataformas para que los artistas puedan expresar su creatividad y compartir sus obras con la comunidad. Este apoyo no solo enriquece la vida cultural de la universidad, sino que también contribuye al desarrollo profesional de los artistas.

Acceso libre y participación comunitaria

Una de las características distintivas del Centro Cultural de la UCH es su compromiso con el acceso libre y la participación comunitaria. El centro organiza eventos abiertos al público, garantizando que todas las personas, independientemente de su origen o condición social, puedan disfrutar y participar en las actividades culturales. Este enfoque inclusivo es vital para la promoción de la equidad y la justicia social.

Impacto en la educación y el desarrollo

El trabajo del Centro Cultural de la UCH tiene un impacto significativo en la educación y el desarrollo de la comunidad universitaria y más allá. Al proporcionar un espacio para el intercambio cultural y el aprendizaje artístico, el centro contribuye a la formación integral de los estudiantes, preparándolos para ser ciudadanos globales conscientes y comprometidos. Además, al promover la diversidad cultural, el centro ayuda a construir una sociedad más tolerante y cohesionada.

La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo nos recuerda la importancia de valorar y promover la diversidad cultural en todos los aspectos de nuestras vidas. En la Universidad de Ciencias y Humanidades, estamos orgullosos de nuestro Centro Cultural y su papel en el fomento de las diversas manifestaciones culturales y artísticas de nuestros pueblos. Invitamos a toda la comunidad a unirse a nosotros en esta celebración, participando en las actividades y eventos organizados, y contribuyendo así al diálogo intercultural y al desarrollo sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.