estudiante de colombia uch estudia Ingeniería Industrial en la Universidad de CIencias y Humanidades.

Una experiencia internacional para fortalecer su formación profesional

La Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) recibe con entusiasmo a Nayeli Alexandra Vega Pérez, estudiante del noveno ciclo del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), quien realizará un intercambio académico durante el semestre 2025-I.

Para Nayeli, esta experiencia representa una oportunidad única para conocer una nueva cultura, fortalecer sus conocimientos y expandir su visión sobre la industria en América Latina. «Llegar a la UCH ha sido un proceso largo, pero muy chévere. En mi universidad se abrieron convocatorias para que estudiantes de distintas carreras puedan viajar a otros países, postulé, realicé el proceso y ahora estoy en Lima», expresó con entusiasmo.

Adaptándose a una nueva cultura

Desde su llegada, Nayeli ha visitado distintos lugares emblemáticos de Lima, como la Plaza de Armas y el Circuito Mágico del Agua. Además, ha disfrutado de la gastronomía peruana, probando platos como el ceviche, el arroz con mariscos y el chicharrón de pescado, además de bebidas tradicionales como la chicha morada. «Es una ciudad muy diversa, con mucho dinamismo y con una gran cantidad de emprendedores. Me sorprendió ver varias industrias alrededor del campus universitario», comentó.

Expectativas académicas y profesionales

Nayeli se mostró impresionada por el campus de la UCH, destacando los laboratorios especializados que permitirán fortalecer su formación. «Quiero aprovechar mucho estos espacios y llevar estos conocimientos a Colombia para implementarlos en mi carrera», señaló. Además, espera integrarse a grupos deportivos y culturales, aprender otros idiomas y participar en proyectos de investigación. También resaltó el interés por capacitarse en herramientas como Excel y Power BI, que enriquecerán su desarrollo profesional.

En cuanto a su futuro, Nayeli tiene una visión clara: «Me veo siendo una profesional integral, quiero aprender de distintas empresas en logística y organización, para luego emprender y ayudar a más personas a cumplir sus sueños. Si tengo la oportunidad de conocer otras industrias fuera de Colombia, me encantaría hacerlo».

La internacionalización en la UCH

Desde la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), la UCH busca fortalecer la internacionalización curricular, promoviendo clases espejos, proyectos conjuntos y oportunidades de intercambio para los estudiantes. «Queremos que nuestros estudiantes experimenten una educación de calidad internacional, que se inspiren y exploren nuevas ideas en un entorno educativo abierto. Es una oportunidad para retarse y demostrar que estamos a la altura de los retos mundiales», afirmó Mg. Yemsi Rodríguez, jefa de la ORI en la UCH.

De hecho, el año pasado, cuatro estudiantes de la UCH llevaron un ciclo en universidades del extranjero. Puede conocer sus testimonios de dicha experiencia internacional:

Nayeli también envió un mensaje a su universidad de origen: «Quiero decirles que aquí estoy representándolos con mucho entusiasmo, para llevarme aprendizajes y compartir mi cultura con la UCH. Estoy muy feliz de comenzar esta nueva etapa en mi vida».

Este intercambio es un claro ejemplo del compromiso de la UCH con la formación integral y la internacionalización, brindando a los estudiantes experiencias que enriquecen su educación y los preparan para un mundo globalizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.